Hoy cambiamos un poco el formato, ya que no es sólo una artesana la que viene, si no tres, ¿a que no te lo esperabas? Unaunica es una marca formada por tres mujeres que se van a comer el mundo, así de claro te lo digo, con toda la seguridad que tienen, se lo comen y luego rebañan el plato. Pero bueno, no voy a adelantar nada que yo no soy de hacer spoilers, así que mejor lee la entrevista que ellas sabrán explicarlo mejor.
Contenido del post:
- 1 Entrevista a Unaunica:
- 1.1 ¿Cómo se llama vuestra marca y cómo surgió todo?
- 1.2 ¿Por qué ese nombre y no cualquier otro?
- 1.3 ¿Que producto es el que más os ha gustado hacer?
- 1.4 Cuéntanos algo sobre las cosas que os inspiran, dónde y cuándo surgen las ideas, cómo os organizáis cuando os ponéis a trabajar…
- 1.5 ¿Qué es lo que más admiráis en otra artesana?
- 1.6 ¿Qué otro tipo de artesanía os gustaría hacer y todavía no habéis probado?
- 1.7 ¿Qué os ha aportado, en todos los sentidos, vuestra actividad como artesanas?
- 1.8 A partir de vuestra experiencia ¿Qué les diríais a las artesanas “principiantes” para que se animen a dar el paso y dedicarse más profesionalmente?
Entrevista a Unaunica:
¿Cómo se llama vuestra marca y cómo surgió todo?
Nuestra marca, ya que somos 3 las que formamos equipo, mis dos hijas y yo, se llama UNAUNICA. Pues surgió en principio como un hobby, ya que las manualidades siempre nos han gustado, desde hacer bisutería a pintar bambas, en cuanto yo me quedé sin trabajo abrimos una pagina web y finalmente, en noviembre del 2014, abrimos tienda en Girona con nuestros productos hechos totalmente a mano. Empezando por camisetas y actualmente hacemos también prendas de bebes hasta 14 años.
¿Por qué ese nombre y no cualquier otro?
El nombre la verdad es que nos costo mucho escogerlo, hasta que pensando, vimos que era el perfecto, ya que hacemos una única pieza, por tanto UNAUNICA.
¿Que producto es el que más os ha gustado hacer?
Lo cierto es que todos nos gustan, ya que partimos de la base de que cada uno es único, lo que nos deja volar continuamente nuestra imaginación.
Cuéntanos algo sobre las cosas que os inspiran, dónde y cuándo surgen las ideas, cómo os organizáis cuando os ponéis a trabajar…
Día a día vamos buscando nuevas ideas, dibujos, incluso a veces un cuadro nos puede inspirar una aplicación nueva, hemos hecho muchas Meninas. Prácticamente cada día vamos cosiendo un ratito, y en cuanto tenemos inspiración para dibujar y combinar ropas, aquel día pues nos ponemos a dejar preparadas las piezas para irlas cosiendo y terminando con detalles…
¿Qué es lo que más admiráis en otra artesana?
Admiramos la capacidad de creación, de originalidad y de ser fiel a sus principios.
¿Qué otro tipo de artesanía os gustaría hacer y todavía no habéis probado?
No hemos probado nunca trabajar arcilla, crear jarrones, platos, vasijas… creo que nos encantaría.
¿Qué os ha aportado, en todos los sentidos, vuestra actividad como artesanas?
Mucha tranquilidad y el hecho de dar parte de nosotras en cada pieza, y la satisfacción de cuando nos compran una prenda ver que la persona que se la lleva le gusta y se siente cómoda con lo que se lleva. En cuanto a lo de bebes, ver que gusta y que las madres, tías, abuelas, se llevan la prenda contentas y satisfechas.
A partir de vuestra experiencia ¿Qué les diríais a las artesanas “principiantes” para que se animen a dar el paso y dedicarse más profesionalmente?
Sinceramente, les diríamos que luchasen, que tenemos que ser fuertes y lograr que la gente entienda el valor de hacer una cosa con nuestras propias manos, que en cada una hay parte de nosotras, que valoren nuestra dedicación y sobre todo que no se rindan, que debemos superar esta etapa de todo industrializado y explotación.
No se a ti pero a mi me parece precioso todo lo que hacen. Yo me he enamorado de esta última camiseta, el color y todo, quizá cambiaría la flor por una calavera, que ya sabéis que yo soy rarita para vestir jajaja A mi estilo. ¿Que te han parecido estas artesanas? Yo, como siempre, encantada de tener a artesanas así de simpáticas por aquí. ¿Las conocías?
Un besazo!
Laura
AVISO LEGAL: *Redhead Sense te informa que los datos que proporciones en el formulario serán tratados por Laura Montón como autora y responsable de la web. El propósito de la recogida y tratamiento de estos datos es gestionar los comentarios que realizas a través del blog. Método de Legitimación: Consentimiento del usuario. Como usuario te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de WordPress.org (plataforma que usa el blog para su contenido) dentro de la Unión Europea. Ver política de privacidad de WordPress. Si optas por no dejar los datos personales que aparecen en el formulario como obligatorios no podrás comentarme y por tanto no podremos saber tu opinión o inquietud y responderte. Puedes hacer valer tu derecho de acceso, actualización, cancelación y oposición al tratamiento de tus datos personales escribiendonos a info@redheadsenseblog.com También estás en el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en la Política de privacidad que se encuentra en este blog.